Este programa busca enseñar a los Directivos no financieros a utilizar la información contable en el proceso de toma de decisiones. En la actualidad, aún cuando las finanzas no sean su especialidad, todos los Directivos deben contar con conocimientos financieros.
Información General
Valor: 48 UF
Horas: 24
Fecha inicio: 04/06/2024
Fecha término: 09/07/2024
Horario: Martes de 09:00 a 13:00 horas.
Modalidad: Este curso se realiza de forma presencial en la Sede Oriente.
Comprender las bases esenciales de la contabilidad financiera (como la partida doble, el devengado y las características cualitativas de la información financiera).
Aplicar las principales políticas de valorización contable.
Identificar las principales diferencias entre la contabilidad tributaria y la contabilidad financiera.
Estar familiarizado con las principales normas contables y entender los impactos de un cambio en las mismas en los estados financieros y las conclusiones.
Perfil del alumno
Dirigido preferentemente a directores, gerentes, ejecutivos, líderes que no necesariamente cuenten con experiencia en el área financiera.
Plan de Estudios
1. Contextualización
De la estrategia del negocio a las finanzas.
La importancia de la información y el impacto en la toma de decisiones.
Evaluando la calidad de la información financiera.
2. Introducción
Normas IFRS.
Para que sirven los Estados Financieros – Características generales de los mismos (Estado de Resultados y Balance Contable, Estado de Flujo Efectivo).
Estados financieros bajo IFRS.
Contenido mínimo de los estados financieros.
Calidad de la información financiera.
Definición de Valor justo.
3. Análisis y Principales Conceptos Contables
Reconocimiento de Ingresos para la venta de bienes y de servicios.
Criterios de caja y devengado.
Contabilización de activos (Deterioro del valor de los activos NIC36, Contabilización de PPE, Arriendos y Leasing IFRS16, Propiedades de inversión, Activos intangibles, Existencias, Activos biológicos).
Participación en otras sociedades y Consolidación (Inversión en asociadas, Inversión en joint – ventures, Inversión en subsidiarias y la definición de control, Combinación de negocios IFRS3 y Asignación del precio pagado en una transacción y Plusvalía.
4. Análisis financiero
Desde el balance contable al balance financiero.
Capital de trabajo y los activos operativos netos.
EBITDA, márgenes operacionales y rentabilidad.
Endeudamiento: Apalancamiento, ratios de cobertura.
Rentabilidad sobre el patrimonio.
Necesidad de financiamiento adicional.
Análisis de Punto de equilibrio.
5. Proyección de estados financieros e introducción a la valoración de empresas
Escenario Business as Usual.
Crecimiento de la empresa.
Determinación de una tasa de descuento.
Flujos libres de caja.
Evaluación de proyectos y valoración.
Metodología
En cada clase se harán presentaciones teóricas y ejercicios prácticos con casos reales.
$post_ant=»select
p.postulacion,
p.GENERO,
p.ecivil,
p.NACIONALIDAD,
p.RUT,
DATE_FORMAT(p.FECHA_NAC,’%Y-%m-%d’) AS FECHA_NAC,
date_format(p.FECHA_NAC,’%d’) as dia,
date_format(p.FECHA_NAC,’%m’) as mes,
date_format(p.FECHA_NAC,’%Y’) as year,
p.CELULAR,
pd.twitter,
pd.linkedin,
p.COMUNA,
p.CIUDAD,
p.PAIS,
pd.sin_estudios,
p.UNIVERSIDAD,p.CARRERA_PRO,p.TituloProfesional,p.r_universitario,p.titulado_uni,
pd.tecnico,pd.institucion_tecnica,pd.carrera_tecnica,pd.r_carrera_tec,pd.fecha_tec,
pd.magister,pd.universidad_mag,pd.carrera_magister,pd.r_magister,pd.fecha_magister,
pd.doctorado,pd.universidad_doc,pd.carrera_doctorado,pd.r_doctorado,pd.fecha_doc,
pd.otro_estudio,pd.estudio_1,pd.estudio_2,p.EX_ALUMNO,pd.ultimo_estudio
FROM unegocios_nuevo.postulacion p
left join unegocios_nuevo.postulacion_datos pd on pd.rut=p.RUT
WHERE p.RUT='».$rws_existe[‘RUT’].»‘
AND p.TituloProfesional!=»
AND p.POSTULACION like ‘Diplo%’
order by p.ID_POSTULACION desc
limit 1
«;
//$res_post_ant = mysql_query($post_ant, $link) or die(‘Consulta fallida 1: ‘ . mysql_error());
//$rws_post_ant = mysql_fetch_array($res_post_ant, MYSQL_ASSOC);
//$n_filas_post = mysql_num_rows($res_post_ant);
//echo ‘
$sql_cod_wp=»SELECT
wpm.meta_value cod_diploma
FROM
cdg_posts wp
INNER JOIN cdg_postmeta wpm on wp.ID=wpm.post_id
and wpm.meta_key=’codigo_interno’
and wp.post_type IN (‘programas’,’cursos’)
and wp.post_status=’publish’
order by wpm.meta_value
«;
/*———————————-*/
$msj=»;
if($cod_diploma==» and $id_postulacion==»){
$sql_diplomas=»select
d.cod_diploma,
d.DIPLOMADO,
d.nom_diploma,
d.nombre_web,
d.Periodo,
d.tipo
from
intranet.diplomados d
where
d.realizacion_en=’Oriente’
and d.area<>‘COR’
and d.codcatedraab in ($lst_cod_wp)
AND d.fecha_inicio IS NOT null
order by d.DIPLOMADO»;
}else{
$sql_diplomas=»select
d.cod_diploma,
d.DIPLOMADO,
d.nom_diploma,
d.nombre_web,
d.Periodo,
d.tipo,
d.web_habilitado,
d.Habilitado,
if(d.codcatedraab in ($lst_cod_wp),’SI’,’NO’) esta
from
intranet.diplomados d
where
d.realizacion_en=’Oriente’
AND d.codcatedraab in ($lst_cod_wp)
AND d.fecha_inicio IS NOT null
order by d.DIPLOMADO, d.Habilitado»;
//if ($line = mysql_fetch_array($result, MYSQL_ASSOC)) {
if ($line = $stmt_diplomas->fetch()){
$esta = $line[‘esta’];
}
$msj=»;
if($esta==’NO’ || $esta==»){
$sql_diplomas=»select
d.cod_diploma,
d.DIPLOMADO,
d.nom_diploma,
d.nombre_web,
d.Periodo,
d.tipo
from
intranet.diplomados d
where
— d.tipo in(‘Diploma’,’B-Learing’) and
d.area<>‘COR’
and d.realizacion_en=’Oriente’
and d.cod_diploma in ($lst_cod_wp)
order by d.DIPLOMADO»;
//echo ‘
'.$sql_diplomas.'
‘;
$msj=’
El programa al que postula ya no está vigente, puede seleccionar uno nuevo desde la lista a continuación o contáctese con su ejecutivo de admisión
‘;
if($esta==»){
$msj_email=»
AVISO
¡Se intento registrar postulacion con cod_diploma no existente! (wordpress)
Hemos detectado un instento de postulacion a un programa con un cod_diploma no existente
Cod $cod_diploma ID postulacion $id_postulacion
Postulacion $nom_postulacion